Recepción

Servicio de café y visita a la Expo-Centro de negocios

Ver Reseña

Es una destacada profesional con más de 25 años de experiencia en el área técnico/comercial del Seguro de Daños en todos los ramos (Property & Casualty). Actualmente, se desempeña como Directora de Daños Tradicional en Interesse, donde ha demostrado su liderazgo y profundo conocimiento en el sector.

Responsabilidad Civil Cibernética

Verenice Mecalco Villa – Socia Directora Daños Tradicional de Interesse

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

 María es Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) desde su inicio de operaciones hace 6 años. Bajo su liderazgo, dicha institución ha consolidado su posición, alcanzando reconocimiento a nivel nacional e internacional superando los 589 mil millones de pesos de financiamiento a empresas, llegando a una participación promedio de mercado de más del 20% en operaciones y ha sido reconocida desde el 2021 a la fecha dentro de las 5 empresas más innovadoras de México, por Great Culture to Innovate y la Revista Expansión.

Previo al sector bursátil, se desarrolló en el sector de capital privado, desempeñando cargos como: Directora General de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), socia de Ictus Capital; y como asociada en NAFTA Fund, especializándose en estructuras de financiamiento para empresas con alto potencial de crecimiento.

María participa como consejera independiente en los consejos de AXA, Mac Hospitales, Grupo Bafar y Ualá; en los comités de inversión de Fibra Nova, Nexxus Capital y Dux Capital; así como en consejos de algunas instituciones no lucrativas de educación superior y organizaciones de la sociedad civil.

De forma adicional, María Ariza es socia de Grupo Salus S.A. de C.V; Socia de Cervecería de Colima S.A.P.I de C.V.; y Venture Partner de Matterscale Ventures LLC.

En el ámbito internacional, María es Co-Chair del “U.S.-Mexico CEO Dialogue”, mecanismo de interacción institucional de alto nivel entre empresarios y gobiernos de ambos países. Igualmente, durante el 2023 y 2024 fue miembro participante en la mesa “High Level Expert Group” la cual culminó en junio 2024, representando a Latinoamérica frente a la Comisión Europea para abordar desafíos y oportunidades de las finanzas sostenibles en países de ingresos bajos y medios.

La trayectoria de María ha sido distinguida con premios como: “The Most Innovative CEOs in Mexico” de Great Culture to Innovate; “Exceptional Women of Excellence” del Women Economic Forum; y con la presea Ricardo Flores Magón. Además, María ocupa el primer lugar del ranking “CEO’s Change Makers” que mide el desempeño de los líderes empresariales más innovadores y transformadores en América Latina, también está en los primeros lugares en el ranking de los “Líderes con Mejor Reputación en México 2023” de Merco. Igualmente ha sido reconocida en rankings de mujeres líderes de las revistas Expansión, Forbes y Líderes Mexicanos.

María Ariza cuenta con una Maestría en Administración con concentración en Finanzas por la Universidad de Harvard, en donde fue nominada al Dean’s List of Academic Achievement Award y es Ingeniera Industrial con Excelencia Académica por la Universidad Iberoamericana.

Transformando el acceso al capital: intermediarios financieros no bancarios y su impacto

María Ariza – CEO de BIVA

Sesión de preguntas y respuestas


Receso

Receso de café, bocadillos y visita a la expo-centro de negocios

Ver Reseña

Es socio principal de las firmas legales Valencia Del Toro & Professionals, Valencia Del Toro Abogados y Corredor Público 68 de la Ciudad de México. Ocupó diversos cargos, a nivel gerencial, en las áreas jurídicas de las empresas Kraft Foods de México, Banco Interacciones y Cargill de México. Representa en México a la firma de consultoría internacional The Alta Group, como asociado y titular de la Dirección Legal para Latinoamérica. Obtuvo las recertificaciones de la CNBV y de ACAMS y la certificación de la UIF, en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Egresado, con mención honorífica, de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo merecedor de la medalla Gabino Barreda. Cuenta con cuatro Especialidades en la Universidad Panamericana en Derecho Mercantil, Sistema Financiero Mexicano, Derecho Administrativo y Derecho Fiscal. Cursó los programas de Alta Dirección D-1 y Dirección por Servicios en el IPADE. Obtuvo la maestría en Derecho Corporativo con mención honorífica por la Universidad Panamericana. Obtuvo la Maestría en Práctica Jurídica Transnacional en el Tecnológico de Monterrey. Obtuvo la Maestría en la Universidad de Washington sobre derecho americano. Fue merecedor del Doctorado Honoris Causa que le otorgó el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. Cursó el programa de Doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana.

Aspectos Relevantes de la Prevención de Lavado de Dinero

Raúl Valencia – Socio Director Valencia del Toro & Professionals, S.C

Se otorga constancia de participación a esta conferencia

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

Javier Tello Díaz es un comentarista y analista político. Estudió Filosofía, Política y Economía en el Balliol College de la Universidad de Oxford en Inglaterra y cuenta con una Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajó para la Presidencia de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como en la empresa consultora McKinsey & Company. Desde febrero de 2010 participa como analista político en diversos programas de Televisa, incluyendo Es la hora de opinar y Despierta. Asimismo, publica regularmente artículos sobre temas políticos y sociales en la revista Nexos.

Claudia 2024-2030: ¿Qué podemos esperar?

Javier Tello – Respetado analista político, comentarista y articulista, conductor del programa «Es la hora de opinar»
con Leo Zuckermann en Foro TV

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

Stephanie Rubach es una profesional con una amplia experiencia internacional en el sector financiero. Es reconocida por su visión estratégica, habilidades analíticas y capacidad para desarrollar y ejecutar transacciones financieras exitosas en mercados emergentes. Su experiencia diversa y su compromiso con el crecimiento económico sostenible la convierten en una figura destacada en el mundo de las finanzas internacionales. Actualmente ocupa el cargo de Principal Investment Officer en el grupo de Instituciones Financieras de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo privado del Grupo Banco Mundial. En esta posición, lidera los esfuerzos de nuevos negocios para México, dirigiendo la ejecución de múltiples transacciones de deuda y capital. Previa a esta posición, formó parte del equipo de Mercado de Capitales del IFC a nivel global, donde desarrolló una perspectiva integral sobre los mercados financieros internacionales. Además, trabajó en Sudáfrica, donde adquirió experiencia invaluable en el panorama financiero africano. Su trayectoria incluye una destacada labor en Standard & Poor’s. Es Licenciada en Economía con honores por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde obtuvo también el grado de Maestría en Finanzas.

Financiamiento Diferenciado para EFNB: Estrategias Sustentables

Stephanie Rubach – Principal Investment Officer de IFC

Sesión de preguntas y respuestas


Clausura y conclusiones

Manuel Fernández Guerra Frade – Presidente AMSOFAC

Receso

Receso de café, bocadillos y visita a la expo-centro de negocios

Comida

Comida y rifa en el jardín

Nota: El temario podrá ser modificado por el comité organizador en función de los ponentes y de los temas a actualizar.

×